Estamos dispuestos a explicarle las, un tanto confusas, denominaciones de la norma DIN EN 356. Existen cinco clases de protección inferiores (representadas en naranja y azul claro) y tres superiores (representadas en azul oscuro). La efectiva protección antirrobo sólo es proporcionada por el acristalamiento de seguridad de las clases de protección marcadas en azul oscuro.
Las cinco clasificaciones inferiores , de P1A a vidrio P5A significan que, evitan la ruptura del vidrio, por ejemplo con una piedra. Esos vidrios de seguridad no ofrecen una protección real antirrobo. Por esta razón, estos vidrios se conocen solo como "vidrios antivandalismo".
Se le concede esta denominación a los vidrios de seguridad de las tres clases de alta resistencia de vidrio P6B, vidrio P7B y vidrio P8B que proporcionan una protección eficaz antirrobo. Vidrio resistente a robos es entonces la designación correcta, siendo el vidrio P8B el que ofrece el mayor nivel de protección. Ocasionalmente se utiliza también el término "acristalamiento resistente al ataque".
La diferencia de seguridad entre el acristalamiento antivandalismo (vidrio de las clases de resistencia P1A, P2A, P3A, P4A o P5A) y el vidrio resistente a robos (vidrio P6B, P7B o P8B) es extrema. La mayor diferencia está entre el vidrio P5A y el vidrio P6B. ¡Es como comparar como manzanas con peras!.
Una sola mirada a los métodos de ensayo ilustra las diferencias: para vidrios antivandálicos (vidrio P1A a P5A), se deja caer varias veces y desde diferentes alturas, una bola de acero de 4,11 kg sobre el vidrio. El vidrio antirobo (vidrio P6B, P7B, P8B), por el contrario, es sometido a un tratamiento mucho más duro: con un hacha y fuerza bruta.
En la práctica, el vidrio P4A o el P5A, a menudo se ofrecen como vidrio antirrobo. Esto no es correcto, porque el vidrio antirrobo debe corresponder al menos a la clase de resistencia P6B. O P7B. El vidrio P8B tiene la mayor protección antirrobo. Las clasificaciones EH1, EH2, EH3 (VdS - Prevención de daños) representan aún más seguridad y protección antirrobo.
El vidrio de seguridad SILATEC
obviamente también satisface las clases de mayor resistencia, y más aún.
Con gusto le ayudaremos a tomar la decisión correcta.
Normalmente son cinco capas diferentes. Diferentes espesores. Una mezcla de materiales altamente transparentes y extremadamente resistentes a los impactos. De esta manera, hacemos un uso óptimo de diferentes propiedades mecánicas. Lo que ve en nuestro video, no es un truco. Es nuestro vidrio P6B. Una muralla de vidrio.
La estructura del vidrio P4A es sorprendentemente sencilla. Dos paneles de vidrio y en el medio una lámina de plástico delgada como una hostia. Eso es todo. Al romperse, la lámina mantiene aún unidos los fragmentos de vidrio y así se previenen lesiones. ¿Pero brinda protección antirrobo? No. No, el vidrio P4A.
Muy simple: sólo los vidrios P6B, P7B y P8B ofrecen protección contra robo. Las clasificaciones P1A, P2A, P3A, P4A y P5A no tienen protección contra robo. Los vidrios de P6B a P8B se instalan para que los asaltantes, durante el mayor tiempo posible, no tengan ninguna posibilidad de entrar en una casa. Por ejemplo, en residencias, embajadas o vidrieras. Por el contrario, el vidrio de P1A a P5A se utiliza como vidrio de techo o en las barandas de las escaleras.